Ir al contenido principal

Unidad 1: "Perspectiva semiótica de la lengua"

Aquí está mi visual thinking sobre la unidad 1. La misma fue realizada con la aplicación 
"Canva", la cual me resulto no solo muy fácil de usar sino que además muy dinámico porque contiene muchos diseños para decorar tus trabajos de manera muy creativa, así que la seguiré utilizando para el resto de los trabajos.

En cuanto a los contenidos trabajados en esta unidad, me resultó muy significativo los conceptos de base, en este caso, el encuadre epistemológico de las ciencias del lenguaje, es decir, el poder conocer la posición que tienen las ciencias del lenguaje dentro de lo científico e ir así construyendo el camino para comprender cómo estas han llegado a ser lo que son. También me resulta importante mencionar el papel que cumplen en esta unidad el lenguaje como capacidad básica para la comunicación y lo que obtenemos como fruto, es decir, la lengua acompañada de sus principales características.
Para finalizar, me gustaría comentar que esta actividad es muy enriquecedora ya que me permitió establecer una relación entre los distintos textos, poder distinguir la información relevante de la que no lo es y por último emplear la creatividad; para así obtener un trabajo que me sea útil de estudiar.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Avatar

corrección unidad 4: "El sistema de la lengua"

Unidad 4: "El sistema de la lengua" El sistema de la lengua Objetivos de la unidad: Durante el recorrido por este unidad continuamos evaluando en profundidad el concepto de lengua y las ciencias que la estudia como en este caso la lingüística. Por lo tanto, hicimos hincapié en el análisis de las distintas disciplinas que se fragmenta esta ciencia tales como: la  semántica  que es el estudio de como las lenguas transmiten un significado, así como también la  sintaxis  que tiene relación con el orden de las palabras (configuración de oraciones) y su clasificación; y por último la  morfología  que consiste en la formación de palabras.  También continuamos con abordaje de las características correspondientes de la lengua y trabajamos con diversos textos como ejercicios de aplicación de la teoría vista. Actividades de la unidad: Nube de palabras Ahora si podemos avanzar con la siguiente actividad grupal que realicé junto ...

Unidad 3: "Perspectiva pragmática de la lengua."

Unidad 3: Perspectiva pragmática de la lengua. Esta unidad ha sido un despertar dentro de la comunicación ya que logramos conocer en profundidad no solo la teoría de la comunicación lingüística sino también ejercerla, de distintos modos, en la producción de textos comunicacionales propios a lo largo de estas actividades propuestas.  Objetivos de la unidad:  En esta unidad continuamos con la comprensión de la lengua, como objeto heterogéneo que se altera según distintos factores sociales y situacionales. No solo conocimos la lengua en sí, sino que ampliamos nuestra visión hacia lo que los hablantes hacen con la lengua, por lo que aplicamos en este sentido el fenómeno de la pragmática. Además, nos centramos en conocer a la comunicación,  como función de la lengua, es decir, la comunicación lingüística con sus respectivas características y teorías. Analizamos la teoría de los actos de habla, principio de cooperación y la teoría de la cortesía verbal que contrib...