Ir al contenido principal

Unidad 5 (continuación)

 Documento Z


Este documento fue enriquecedor porque logre nutrirme de muchos referentes y ampliar mi visión. Además, me ayudo a recorrer los contenidos vistos durante el cursado y finalmente pude integrarlo para comprenderlo en su totalidad.















Actividades


1) Deberán hacer un Pecha Kucha del documento Z.


Hay varias páginas en internet que tienen información sobre el Pecha Kucha.

es una presentación de 6 minutos con 40 segundos.

Esta clase textual supone una presentación presencial acompañada por un power point. En este caso esa presentación presencial será suplantada por un video hecho con la presentación. Es decir transformarán la presentación en un video. 
  • Recuerden que deberán ser 20 diapositivas y que en cada una Uds. deben hablar 20 segundos. Para hacerlas deberán elegir los 20 puntos más relevantes del documento Z y armar el texto que dirán oralmente que solo debe durar 20 segundos por diapositiva.
  • Tengan en cuenta que en las diapositivas de un Pecha Kucha lo visual es más preponderante que lo verbal. Pueden ver como ejemplos de esto los videos que hice con power point y subí a Fb relacionados con la unidad 2 o con la unidad 3. (Recuerden que uds solo pueden extenderse hasta 6 minutos con 40 segundos. los míos duran entre 12 y 15 minutos y tienen 6 o 7 diapositivas)
                Pecha Kucha (power point)
Pecha Kucha (video)
(Recomiendo descargar power point ya que el audio se escucha con mejor calidad)


















2) Deberán hacer un mapa mental de las consideraciones epistemológicas que hay en cada una de las unidades.


Aclaración! Algunos conceptos del mapa están adjuntos en notas adhesivas para no ocupar demasiado espacio en el mapa)



3) Análisis de un texto:  Victoria Balda



¡Muchas gracias a los profesores por acompañarme en este camino, que a pesar de que no fue tan fácil por la situación actual lograron seguir nutriendonos de conocimientos y expandir nuestra perspectiva de lo que forma parte tanto de nuestro presente como futuro!





Comentarios

  1. Victoria, primero que nada me gustaría decirte que ha sido un lujo compartir con vos este camino. Has sido una gran compañera de trabajo y también una gran evaluadora, como espero yo también haber sido para vos.

    Respecto al Documento Z considero:

    1) Pecha Kucha: Veo un trabajo completo y dedicado que cumple con todo lo pedido, es decir has hecho un gran recorrido rico e implementativo del documento. Veo que lo has acompañado con gran cantidad de imágenes que ayudan a su visualización.

    2) Mapa mental: 12,5 Excelente y completo, se ha hecho una evaluación correcta a mi parecer de lo que son las consideraciones epistemológicas.

    Esta vuelta no tengo ningún crítica para una mejora, veo que se cumple con todo lo pedido en la rúbrica, pero como siempre esa es mi evaluación. Espero que coincida con la de los profesores y ayudantes de cátedra.

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias Sofia! Considero lo mismo de vos, me gusto mucho haber sido tu compañera durante este recorrido...
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Avatar

corrección unidad 4: "El sistema de la lengua"

Unidad 4: "El sistema de la lengua" El sistema de la lengua Objetivos de la unidad: Durante el recorrido por este unidad continuamos evaluando en profundidad el concepto de lengua y las ciencias que la estudia como en este caso la lingüística. Por lo tanto, hicimos hincapié en el análisis de las distintas disciplinas que se fragmenta esta ciencia tales como: la  semántica  que es el estudio de como las lenguas transmiten un significado, así como también la  sintaxis  que tiene relación con el orden de las palabras (configuración de oraciones) y su clasificación; y por último la  morfología  que consiste en la formación de palabras.  También continuamos con abordaje de las características correspondientes de la lengua y trabajamos con diversos textos como ejercicios de aplicación de la teoría vista. Actividades de la unidad: Nube de palabras Ahora si podemos avanzar con la siguiente actividad grupal que realicé junto ...

Actividades adicionales

Con mi compañera Sofía hemos logrado hacer un buen trabajo en equipo y hoy queremos compartirles el fruto de nuestro trabajo, remontándonos al origen de un todo...              Aquí les dejo su blog  Ahora sí podemos dar comienzo a este breve recorrido... Actividades adicionales para las tres primeras unidades: unidad 1: un podcast individual o grupal (hasta dos estudiantes) de 20 minutos de duración, con chances de presentar un tema musical relacionado con los contenidos de la unidad Nuestro podcast esta aquí Unidad 2: una nube de palabras individual con los términos tecnolectales de la unidad (estableciendo jerarquías entre las palabras) y un padlet individual o grupal (hasta dos estudiantes) con el glosario de los términos de la nube de palabras Nube de palabras  (aquí les dejo el link para que puedan observen los detalles) Padlet colaborativo ...